PAN

  • En oferta
  • Precio habitual €50,00
Impuesto incluido.


AUTOR: PAN

ÁLBUM: EN VIVO EN EL TEATRO NACIONAL

AÑO DE GRABACION: 1998- REMASTERIZADO 2020

FORMATO: 12” (VINILO)

CONTIENE: 8 TRACKS

DURACION: 00:29:58

EJEMPLARES: 200

EDICION: LP´S CCS LIMITED EDITIONS

 

 

Corría el año 1999 y para quienes disfrutábamos de la efervescencia del underground musical caraqueño de aquel momento, la propuesta más fresca, divertida y sabrosa de la escena era sin duda alguna el cuarteto capitalino PAN. Su receta: una mezcla de hip hop, funk y rock, todo bajo una óptica 100% latinoamericana y callejera.

La propuesta musical de PAN, de cierta manera marcaba una sana distancia con respecto a muchos de los grupos que conformaban aquella vibrante movida; varios de los cuales parecían cortados a la medida de la moda de turno impuesta por MTV, (cuando aún era un canal de videos musicales y no eso que actualmente ni se sabe qué es). 

Si bien unas cuantas agrupaciones mexicanas, argentinas y chilenas ya explotaban ese sonido con sus letras en español, vale la pena destacar que Argel Delón (cantante principal y autor de la mayoría de las letras de PAN) fue uno de los pioneros del hip hop criollo, con agrupaciones como El Agente Silueta y los SuperGlicerina, considerable tiempo antes que muchos de los más conocidos en Latinoamérica.

Cansado de trabajar con gente que no compartía sus mismos gustos musicales, Argel decide armar un súper grupo con tres personajes de abultado kilometraje en el rock local: Miguel Toro, ex baterista de La Calle, quien en una muestra de gran versatilidad rítmica se adaptó perfectamente a esta nueva propuesta, muy alejada del rock que hacía su anterior grupo. La otra llave que terminó de blindar al cuarteto vino con la reunión de dos importantísimas figuras del rock venezolano en la década de los 80 y 90: los ex Sentimiento Muerto: Wincho en el bajo y voces y Cayayo en la guitarra y coros, ambos músicos no compartían faenas desde hacía casi una década y verlos juntos en un escenario nuevamente constituía de facto un gran atractivo.

La reunión de estas cuatro personalidades tan distintas entre sí, con gustos e influencias muy variadas, funcionó como el canalizador perfecto para las excelentes ideas que aportaron cada uno de ellos a PAN.

 

El único documento sonoro de esta gente es un CD grabado en vivo durante su presentación en el Teatro Nacional de Caracas en julio de 1998. Tan solo siete canciones bastaron para convertir esa placa en un material de auténtico “culto” para los amantes del rock de vanguardia en nuestro país. No en vano, fue este disco la última aventura musical del muy querido y respetado Cayayo Troconis.

Mención especial por su alto calibre, merecen los músicos invitados que participaron en esta grabación: Chofa Loero (La muy bestia Pop y Kp9000), Cangrejo y Gustavo Corma (Seguridad Nacional), Neil Ochoa (los Crema Paraíso), Cheo Romero (DP y Lapa Mariposa), Sebastián Araujo (S.M. y Dermis Tatú) y Pablo Estacio (Quinto Combo y Bacalao Men), este último además fue el encargado de la excelente grabación y mezcla del disco.

 

Veintidós años después, el recién nacido sello discográfico “LP'S CARACAS”, con base en Madrid, nos anuncia la inminente re-edición de este valioso material que por primera vez saldrá en formato de vinil e incluirá bonus tracks que no aparecieron en la edición original.

Caplis (Desorden Público)